Descripción del análisis financiero
El análisis financiero es el campo que proporciona vistas generales y pormenorizadas de los datos financieros de una empresa, lo que ayuda a mejorar su rendimiento empresarial. La información predictiva basada en datos ayuda a su equipo de principio a fin, ya que le permite comprender y analizar los resultados pasados, predecir estrategias para obtener resultados satisfactorios en el futuro y adoptar medidas para tomar decisiones más inteligentes y seguras.
A medida que el rol de la tecnología se ha expandido, las funciones de los administradores financieros y su enfoque para el análisis financiero han cambiado. Actuar como estratega para los ejecutivos significa que tendrán que incorporar un conocimiento constante de la situación financiera de la empresa en todo momento.
Tanto si es’una pequeña empresa como si es una gran empresa, es importante optimizar los datos de los procesos de administración financiera. Tendrá que crear una metodología con una alta probabilidad de éxito con la menor cantidad de recurso, al tiempo que mejora los controles financieros y supervisa un flujo de efectivo estable. El análisis financiero afecta a varias partes de su negocio como:
Cada empresa necesita una planificación financiera juiciosa y pronósticos futuros para poder prepararse para las necesidades del mercado en constante cambio.
Almacenar todos sus datos financieros críticos en un solo lugar para visibilidad y usabilidad es esencial.
El análisis financiero ofrece conocimientos profundos sobre su estado financiero que mejorarán la visibilidad financiera, la rentabilidad y el valor para el negocio y los interesados.
Poder medir y gestionar activos como efectivo y equipos será crucial en los esfuerzos de gestión financiera y contabilidad.
Tener esta información lista siempre que la necesite proporcionará respuestas rápidas para todas las preguntas empresariales urgentes y estimaciones fiscales.
Para hacer crecer su negocio, necesita tomar decisiones informadas con los conocimientos basados en datos que el análisis financiero puede proporcionar. Algunos de los beneficios del análisis financiero son que:
Utilice datos en tiempo real, tanto externos como internos, para que pueda filtrar y analizar conjuntos de datos rápida y fácilmente.
Organice los datos para que sean digeribles, fáciles de entender y proporcionen un mayor impacto en su cuenta de resultados, garantizando la optimización de los flujos de trabajo de datos y la mejora de la productividad.
Mejora la productividad, ofreciendo una mejor manera para que los equipos tomen decisiones seguras y mitiguen la complejidad y los riesgos.
Proporciona estrategias e ideas orientadas al futuro para informes financieros claros y concisos.
Actúa como única fuente de información, de modo que nunca tendrá que implantar otra herramienta de software de administración financiera para realizar un seguimiento de la información.
No es suficiente con simplemente añadir "análisis financiero" a su proceso. Necesita decidir qué tipos de análisis serán los más beneficiosos para su negocio.
Independientemente del tamaño de su empresa, hay seis tipos de análisis que debe implementar en sus procesos para ayudarle a mantener la competencia.
Flujo de efectivo: Indicadores en tiempo real para determinar cuánto dinero entra y sale día a día, así como cuánto necesita para mantener su negocio funcionando sin problemas.
Rentabilidad del cliente: Datos que garantizan que tiene suficientes ventas de clientes desglosando los segmentos de clientes y analizando el valor acumulativo de cada cliente.
Ventas predictivas: Estos análisis planean el éxito de la previsión de ventas y las posibles formas de mejorar las predicciones para el futuro.
Rentabilidad del producto: Datos que revelan qué productos son rentables, al tiempo que se asegura de que se apropien los costos adecuados en varios productos que pueden compartir procesos de producción o bases de costos.
Valor de la bolsa: Una vez que su negocio sea lo suficientemente grande como para tener compañeros, querrá asegurarse de que siempre ven una rentabilidad de sus inversiones. Estos análisis son un cálculo del valor de una empresa realizado a través de las devoluciones que proporcionará a sus compañeros.
Controlador de valor: Estos indicadores clave garantizan que su empresa está en el camino correcto para cumplir todos sus objetivos a corto y largo plazo.
Si se tienen en cuenta todos estos análisis de datos financieros, se proporcionará toda la información necesaria para crear estrategias de rentabilidad y predecir con precisión el futuro de su negocio.
Muchas organizaciones en todo el mundo están fallando en obtener el verdadero significado de los conocimientos de sus datos. Algunos de los desafíos con sus datos financieros son que hay una cantidad abrumadora de ellos, no pueden acceder a ellos, o su software actual no puede analizarlos con precisión.
A medida que el mundo continúa en su camino hacia la globalización, su negocio debe poder escalar financieramente cuando esté listo, lo que significa que necesita implementar el software adecuado lo antes posible. Los cuatro pasos para determinar cuándo agregar análisis financieros al proceso son:
Identificar problemas críticos del negocio y ver cómo el análisis financiero puede ayudar.
Busque áreas en las que la implementación de un programa de prueba ofrezca los máximos resultados con un esfuerzo mínimo.
Organice, estructure y administre los orígenes de datos.
Busque continuamente formas nuevas y estratégicas, como nuevas herramientas, preguntas actualizadas y análisis, para mejorar eficazmente sus análisis financieros.
Después de completar estos pasos, sabrá cómo, dónde y cuándo necesita mejorar y perfeccionar los procesos de datos financieros de manera precisa y metódica.
Insertar para integrar grandes cantidades de datos cuando los conjuntos de datos financieros podrían no estar necesariamente en orden puede parecer desalentador. Al depender de sistemas financieros innecesariamente complejos con importantes procesos de trabajo manual, el error es casi inevitable. Un sistema sencillo y automatizado ayuda a eliminar la mayoría de los errores humanos al tiempo que aumenta la productividad.
Integrar una plataforma con capacidad de respuesta como Dynamics 365 Finance con una interrupción mínima significa que puede proporcionar a su equipo resultados predecibles. A medida que maximice la visibilidad financiera y la rentabilidad, podrá predecir fácilmente cuándo necesitará dinamizar y cambiar los objetivos, lo que en última instancia guiará a su negocio al éxito.
Seguir a Dynamics 365